Las ardillas son sin duda uno de los animales más tiernos de la naturaleza y seguramente hemos visto muchas a lo largo de la vida. Son roedores bastante comunes, con la capacidad de adaptarse muy bien a cualquier tipo de entorno y sobrevivir sin mucho problema.
Existen más de 200 especies diferentes de estos roedores y es posible conseguirlas en todo el mundo, ya que se adaptan muy bien a las condiciones climáticas de cualquier hábitat.
Son juguetonas, tiernas y muy ágiles, aunque sabemos muy poco de ellas. Es por eso que hoy hemos recopilado algunas curiosidades sobre las ardillas que probablemente no sabías.
Las ardillas adoptan
La adopción es un tema recurrente en esta especie animal. A pesar de poseer sus propias crías biológicas, si en su camino se cruzan con alguna cría abandonada o sus padres fallecen, ellas tomarán en adopción a las recién nacidas y las unirán a su familia. En este sentido, se comportan de una manera bastante altruista, aunque generalmente se dé entre familiares cercanos: primos, sobrinos, nietos, etcétera.

Roban el 25% de su comida
Pasan al menos una tercera parte de su tiempo recolectando comida y escondiéndola. Esto ocurre porque una gran parte de su comida es robada de aves y de otras ardillas, por lo cual se estima que al menos el 25% de su comida es robada.
Hay ardillas albinas
El albinismo existe en esta especie animal y es mucho más común de lo que cualquiera se imaginaría. A menudo son confundidas con una especie diferente, la cual posee un gen que hace que su pelaje sea totalmente blanco.

Son fáciles de domesticar
Se pueden criar como mascotas y tenerlas en casa. Te harán pasar buenos momentos y te divertirás con sus juegos; las puedes adaptar a la rutina hogareña aunque requieren algunos cuidados especiales, pero algo que no podrás eliminar es su costumbre de morderlo todo en casa, incluida tu ropa. Lo ideal sería tomar una ardilla pequeña y domesticarla, teniendo cuidados médicos, ya que las mismas pueden transmitir enfermedades como la rabia.
Sus dientes nunca dejan de crecer
Es la razón por la cual se encuentran constantemente mordiéndolo todo. Necesitan limar sus dientes porque nunca dejan de crecer. De ahí que sea posible verlas casi en cualquier instante mordiendo semillas duras.

Crían durante la primavera
La estación primaveral es la época en que estos pequeños roedores se encuentran en plena cría, por lo cual es común encontrar pequeñas crías solas en los parques. Crea un pequeño nido y resguárdalos, que seguramente su madre lo buscará luego o será adoptado.

Pueden padecer de obesidad
Las ardillas pueden padecer obesidad por elección propia y esto lo hacen para mantener el calor corporal durante el invierno. Meses antes, comen en exceso y ganan el doble de peso para permanecer a salvo durante las bajas temperaturas y esto no representa un problema de salud, ya que el peso lo pierden durante la siguiente estación.
También te puede interesar: