Una buena asesoría fiscal y laboral es vital para una debida gestión empresarial

Asesoría fiscal y laboral

Externalizar este servicio supone ahorro de coste en personal, espacio y eficiencia económica, ya que se pagará solo por los servicios ofrecidos, pudiendo mantener el foco en la actividad principal de la compañía; cuestión ideal para autónomos y pymes.

Gestionar una empresa, por pequeña que sea, si no se tienen los conocimientos adecuados se pueden incurrir en incumplimientos legales, fiscales y laborales que pueden suponer sanciones y pérdida de capital. Es por ello que, cuando se tienen menos recursos humanos, como les sucede a los autónomos o pymes, lo más aconsejable es contratar un servicio outsourcing especializado.

Por tanto, en caso de emprender una carrera por cuenta propia, pensar en gestorías en Leganés será un paso imprescindible para apostar por una buena gestión de la compañía. Estos expertos trabajan con equipos multidisciplinares que van desde la presentación de modelos y obligaciones fiscales, a llevar las finanzas y las cuentas al día. Sin olvidar, tampoco, una asesoría legal o de recursos que pueden hacer crecer el valor de la empresa, ahorrar mucho dinero o aprovecharse de beneficios fiscales, subvenciones y exenciones que, en muchos casos, desconocen los autónomos.

Todas estas razones hacen pensar en que tener a un equipo de profesionales expertos en contabilidad, finanzas, legalidad, fiscalidad y gestión empresarial que cubran las necesidades integrales de cualquier compañía, independientemente de su tamaño, es una herramienta indispensable para los que disponen de menos recursos.

Una buena asesoría y gestoría para empresas

Una vez, se haya decidido por la mejor asesoría Leganés es momento de contratar los servicios más ampliados para cubrir cada obligación. Una de las grandes ventajas que supone para un emprendedor contratar una gestoría es que no tendrá que ocupar tiempo en tramitaciones documentales, ni siquiera, llevar un control de los calendarios de obligaciones fiscales y tasas, ya que de todo ello se encargará el gestor.

Por otro lado, es muy positivo para las cuentas de la empresa. ¿Puede un autónomo o pyme pagar a un abogado, un contable, un responsable de recursos humanos, un economista…? Probablemente no. Es ahí donde una buena asesoría y una gestoría de confianza cubre cada una de esas necesidades en pro de que el empresario centre toda su energía en buscar oportunidades y seguir creciendo en el mercado.

Los servicios integrales de asesorías y gestorías:

Llegados a este punto, es preciso destacar qué servicios concretos prestan estas empresas auxiliares en cada ámbito.

  • Asesoría laboral: la gestión de la plantilla de trabajadores, nóminas, gestión de altas y bajas, así como de retribuciones, finiquitos y otros trámites relacionados con las personas empleadas serán cubiertos en su totalidad y con diligencia.
  • Obligaciones fiscales: las compañías, da igual su tamaño, tienen que hacer pagos como el IRPF, presentar cuentas anuales, el pago de las cuotas de autónomos o el IVA, declaraciones patrimoniales. Cada transacción de esas tienen un calendario muy estricto, es por ello que no se pueden pasar plazos, que conlleva sanciones. De eso se encargan también las gestorías.
  • Finanzas y contabilidad al día: esto es, quizás, uno de los ámbitos más importantes, a que llevar unas cuentas saneadas, saber los gastos y beneficios, así como llevar una facturación al día mejora el rendimiento de las empresas y se detectan posibles variables negativas que pueden ser corregidas para evitar males mayores.
  • Asesoría legal: cuando surgen problemas y dudas legales, en las asesorías dan cobertura. Cuando estos temas se dan con los trabajadores es muy importante saber cómo actuar y las diligencias que hay que seguir.
  • Asegurar bonificaciones, exenciones y subvenciones: es muy común que los empresarios desconocen todas las líneas de ayudas a las que puede concurrir su empresa. En las asesorías ayudan a encontrar las más beneficiosas y, además, se encargan de tramitarlas con solvencia.

En resumen, acudir a una asesoría y gestoría profesional supone una garantía para los empresarios con menos recursos humanos. Además, solo pagarán por los servicios prestados, pudiendo tener tarifas planas que también son muy ventajosas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *